Clik here to view.

ILLINOIS — Para el senador Andy Manar (D-Bunker Hill) la posibilidad de que el financiamiento de las escuelas de Illinois cambie a uno que considera más justo “está a un paso”, dijo el martes tras aprobarse su propuesta de ley en el Senado.
La propuesta de ley SB231 School Funding Reform Act 2014 liderada por Manar, que persigue el reparto más uniforme de fondos estatales entre los distritos escolares, llegó a la Cámara de Representantes el miércoles patrocinada por el representante estatal Christian L. Mitchell (D-26).
Esa propuesta reformaría la fórmula de asignación de fondos estatales a la educación en Illinois, la cual data de 1997 y no contempla los cambios demográficos sufridos en el estado por casi 20 años, dijo Manar en una entrevista reciente con diario Hoy.
“El Senado de Illinois tomó el liderazgo para traer justicia y equidad a cómo financiamos las escuelas en Illinois. Hoy más que nunca contamos con el apoyo de más líderes que saben que al avanzar este proyecto de ley hacemos lo correcto”, mencionó Manar luego que su propuesta fue aprobada en el Senado.
El legislador afirmó que Illinois cuenta actualmente con el sistema en financiamiento de educación más desigual del país.
“Hay estudiantes que reciben aproximadamente $6,000 al año de inversión en su educación y, por otro lado, tenemos estudiantes que reciben más de $30,000, lo cual produce una gran brecha”, analizó Manar y expresó que su propuesta “busca la igualdad entre estudiantes de todo el estado” en cuanto a oportunidades académicas.
En el caso de los estudiantes procedentes de minorías la brecha es aún mayor, indicó. “En los distritos con mayor cantidad de estudiantes latinos y afroamericanos esa brecha es mayor. Ellos cuentan en promedio, con $2,000 menos que los estudiantes blancos”, mencionó Manar.
Si a un estudiante de minorías se le añade que vive en pobreza, entonces el niño contaría con “un promedio de $2,400 menos de inversión en su educación”, según el senador.
“Es tiempo de trabajar juntos y apoyar un sistema moderno que garantice que todos los estudiantes de Illinois —de Cairo a Rockford— cuenten con las mismas oportunidades para aprender y competir”, expresó Manar luego que su propuesta fuera votada favorablemente en el Senado.
También se incluyó una enmienda adicional que busca aliviar los efectos que podrían sufrir los distritos escolares pudientes ya que podrían perder recursos –dinero que será asignado a los distritos más pobres a través de un periodo de transición que entrará en efecto pleno en cinco años, según expresó la oficina de Manar en un comunicado.
A pesar de que la propuesta esté más cerca de hacerse realidad, aún se desconoce la fecha en la que será votada en el Comité de la Cámara de Representantes y en el pleno de la misma. Su futuro es incierto a pesar del optimismo mostrado por el senador recientemente de que pueda ser aprobada en el Senado y luego firmada por el gobernador Bruce Rauner para ser aplicada en el año fiscal 2016-2017.
“Estamos a sólo un paso de dejar atrás el sistema de financiamiento escolar más regresivo e injusto de la nación. Nuestros estudiantes merecen este cambio,” dijo Manar.