CHICAGO— El alcalde Rahm Emanuel mencionó que seguirá adelante con el reembolso de impuestos de propiedad de la Ciudad luego que los legisladores estatales fracasaron a la hora de promulgar su medida de alivio de impuestos preferida, una exención de impuestos a la propiedad para propietarios.
En su aparición anoche en “Chicago Tonight” en WTTW Ch. 11, Emanuel expresó que comenzará a conversar con concejales pronto sobre cómo estructurar el reembolso para aliviar el impacto del incremento récord de impuestos a la propiedad de $543 millones que impulsó a través del Concilio Municipal el año pasado para ayudar a pagar las pensiones de la Policía y los bomberos.
“Voy a comenzar la difusión informativa como me comprometí en mi presupuesto, con el Concilio Municipal para trabajar en una exención para propietarios de viviendas y asegurarla mientras cumplimos con nuestras obligaciones con la Policía y los bomberos, para que nuestros propietarios tengan algún tipo de alivio”, mencionó Emanuel.
“Va a haber un reembolso para dueños de viviendas. Vamos a trabajar en ello con el Concilio Municipal”, expresó Emanuel, quien no entró en detalles.
A la pregunta sobre datos específicos sobre el programa de reembolso, entre las que se incluyeron cuánto costaría a la ciudad ese programa, cómo lo pagaría y cuando ahorraría a los propietarios en sus facturas, el portavoz del alcalde, Adam Collins, mencionó que los detalles no están concretados todavía.
“La exención de propietarios por la que abogamos en Springfield no siguió adelante y el alcalde va a continuar con el compromiso que hizo a principios de este año para seguir adelante con el reembolso de impuestos a la propiedad como una alternativa”, expresó Collins en un email. “Como el alcalde dijo (anoche), vamos a comenzar las conversaciones con concejales en los próximos días y tendremos más detalles en un futuro cercano”.
Emanuel llevó una medida a Springfield el año pasado para duplicar la exención de impuestos de propiedad de $7,000 a $14,000 en la ciudad, la cual podrá darse a personas cuyas casas tengan un valor de hasta $250,000 de cualquier incremento de impuestos a la propiedad como parte de un incremento de impuestos del alcalde incluido en su presupuesto de 2016.
Grupos de negocios se opusieron fuertemente al incremento de la exención y argumentaron que las propiedades comerciales acabarán por ser las responsables de los pagos que se les quiten a los propietarios de viviendas.
El alcalde dijo durante meses que contará con el apoyo de un programa donde los propietarios de viviendas pudieran aplicar a reembolsos si el plan de exención del estado fracasaba.
Hubo dos planes de concejales para los reembolsos de la ciudad que están presentes desde el pasado otoño. El concejal Proco “Joe” Moreno (D-1), introdujo una ordenanza para proveer dinero para devolver a los hogares que ganasen menos de $100,000 en una escala proporcional al valor de la tasación de las viviendas. Y el concejal Carlos Ramírez-Rosa (D-35), presentó su propia propuesta para dar reembolsos vinculados a los ingresos de los hogares y el número de personas que viven en casas ocupadas por sus propietarios.
La administración de Emanuel expresó el año pasado que el plan de Moreno, el cual costaría a la Ciudad aproximadamente $20 millones, podría ser una alternativa si la legislatura no apoyase la propuesta del alcalde de incrementar la exención.
Los desembolsos fueron ofrecidos dos veces con el exalcalde Richard M. Daley. Cuando ese tipo de bonificaciones se ofrecieron más recientemente en 2010, muchos propietarios que eran elegibles no se aprovecharon de ellas.